Detenerse para saber donde vas
Que hacer cuando ves a tu alrededor y todo te dice. No te pares, no te detengas, no te rindas, falta poco, continúa. Se nos exije estar siempre en apuro, con una oferta que se acaba en 6 horas o un abrigo que mañana desaparece del almacen.
El mundo gira constantemente y nuestro universo crea y destruye. Es cuando nos encontramos que ir por la vida, actuando lento es un error y detenerse es inaceptable.
Por matar el aburrimiento nos llenamos de servicios y objetos que solo consiguen complicarnos la vida.
Fui defensor de ser y actuar rápido. Hasta que me tocó detenerme, no por voluntad propia, sino por un choque. Un choque que se vuelve a mayor velocidad.
El movimiento es constante, detenerse es voluntario
Actuar rápido y romper cosas es lo que escuchaba de videos y entendía de compañias como Facebook (ahora Meta).
Con mucho orgullo el hombre de negocios aclama: “La clave está en crecer. A cualquier costo. Por el tiempo que sea necesario”. Pensando en sus palabras, te preguntas con una mezcla de curiosidad y miedo. ¿Qué es cualquier costo? y ¿Cuánto es el tiempo necesario?
Piensas en lo que puedes perder al detenerte. Nos sentimos amenazados con la profunda competencia que existe en todos los ámbitos. Si ellos no van a frenar por sus sueños, ¿Por qué tú?
Lejos del conocimiento popular, debemos de conocernos a nosotros mismos. Recordando que podemos detenernos por voluntad propia.
El tiempo no es infinito, invertir en algo significa dejar de hacer otra cosa.
Nuestro tiempo es un recurso que no vuelve. Si haces algo en un instante, significa dejar de hacer miles de cosas. Por eso dicen, el tiempo es oro. Es escaso. Es valioso. Es tuyo.
Si piensas que para tí es importante el baloncesto, practicarás tu dribbling y pasarás tiempo viendo videos de tus estrellas favoritas. Si ella quiere ser una emprendedora en el sector de los artículos DIY, pasará horas puliendo su técnica, y formando su idea de negocio.
Si ves, decidimos constantemente en donde invertir y que dejar de lado. Saber que quitarnos de nuestro camino, es más importante que lo que queremos hacer. Bajo un único objetivo, lo diferente, es una distracción.
Pero no podemos aislarnos para siempre. Fingir que no nos importa. Mostrar desprecio a nuestro ambiente. Creernos suficientes.
Si lo has hecho…
¿Cuánto duraste?
Porque la vida es más que una pasión, es la vida con todos sus colores. Nosotros debemos de pintar con lo que nos gusta y hacerla personal.
Tus días están contados, y los de tus seres queridos también
Todo lo finito está contado. Tu vída incluida.
En la tranquilidad de la provincia de Herrera, el señor mayor se acerca a los jóvenes con un mensaje, pronunció: “Que alegría de ser joven y jugar fútbol. Ojalá tuviera su edad”. Los niños sin darle mucha importancia solo sonrién. Y es que el tiempo es único para todos. No se detiene. No va más rápido.
Nuestros días pueden ser contados, esta es una regla que aplica para todos.
El arquetipo es: esforzarse enfermamente por algo que no sabemos si queremos en realidad
No sabemos lo que queremos del todo. Menos cuando estamos a una edad tan temprana.
A veces pienso que lo voy a ganar todo y cuando fracaso quedo muy triste con los resultados.
Entonces el tiempo me enseña la lección de lo importante que fue participar y de la diversión que tuve.
Yo decidí frenar
No soy ajeno a las comparaciones, no puedo evitar sentir esa necesidad de superar a otros. Y aunque sé que esa sensación nunca se podrá ir, viviré con ella de la mejor forma posible.
La magia está en saber frenar. Y frenaré en muchas de las actividades que estoy haciendo.
Buscaré la forma de ser parte de grupos que tomen de mi tiempo de una forma determinada. Esto de trabajar a mi tiempo y con tantas responsibilidades se está haciendo algo pesado.
La raíz latina de la palabra pasión significa sufrimiento
No creo conocer mi pasión.
Pero no necesito conocer mi "talento", mi "pasión" para hacer las cosas bien.
Los calendarios y planes que hago se destruyen porque surgen otras actividades surgen al momento.
Demasiado lento para sufrir
Colocar algo de freno se vuelve importante una vez que pruebas la velocidad.
Puedo ser demasiado lento para sufrir.
Por eso estaré dejando de tener una participación activa en muchas de las agrupaciones. También de ser organizado con las charlas que realizo.
También de relantizar mi aprendizaje de software, porque últimamente siento que estoy tomando tantas cosas, que no termino de dominar nada.
Sé que todo esto me ayudará a poder ser una persona más tranquila, a ser una persona que se detiene para saber por dónde voy.