Estudiando la ingeniería del Presente y el futuro

Estudiando la ingeniería del Presente y el futuro
fernandogabrielcutire (@fernandogabrielcutire) on Speaker Deck

Los errores que más cometemos al elegir una carrera universitaria


Estudiar por Estudiar

Decidir por lo que dicen o hacen los demás.

Guiarse solo por las salidas

Elegir sin suficiente información

Aunque no lo crean cuatro años es bastante tiempo y no valdrá la pena estudiar algo que no quieres, algo que no te gusta.

Tu profesión no es tu vocación:

Las soft skills son importantes.

La vocación está más relacionado con lo que te gusta, tu sentido en la vida, mientras que la profesión es un término utilizado de manera general, para hacer alusión a la ocupación, oficio o actividad de una persona.

Hard Skills vs Soft Skills

Actualmente se nos habla mucho de las habilidades blandas o soft skills.

Y bueno cuando yo escuché eso por primera vez pensé guiándome por su nombre que se trataba de algo sin importancia , ya que era “blando”. Pero todo lo contrario, las habilidades blandas son de las más difíciles de tener.

Un ejemplo es cuando están realizando un proyecto de software donde a una fase tardía del proyecto sucede que le toca al equipo aprender una nueva tecnología e implementarla en tiempo récord.

Entonces tu situación es la siguiente:

  • El equipo sufre con los nuevos requerimientos.
  • Las partes interesadas presionan porque no ven avances en el proyecto.
  • Tienes una lista grande de tareas por hacer.
  • Uno de tus mejores ingenieros se va de vacaciones.
  • Otro se toma unos días libres por enfermedad
  • Tienes unas capacitaciones que te tomarán 2 semanas del proyecto
  • En la casa se te dañó la refrigeradora

¿Cómo reaccionas a esta situación ? , aquí se denota la soft skills que tienes.

La industria tecnológica es la más cotizada en la actualidad, te decimos por qué.

El cambio tecnológico está transformando profundamente las ocupaciones y las habilidades que requiere el mercado laboral en todo el mundo.

Las innovaciones impulsadas por la tecnología ocurren en varios sectores y esto sucede en parte a nuevos servicios y herramientas.

Esto tiene tu carrera que no tiene ninguna otra.

Ingeniería en Sistemas de Información se diferencia de otras carreras orientadas a tecnología por ser basada en proyectos y emplear una gran gama de software para desarrollar, documentar, organizar y presentar nuestras soluciones a diversos problemas empleando tecnologías de información y comunicación.

Así se ven 4 años de ingeniería en sistemas de información

Dentro de la carrera trabajarás mucho tus habilidades blandas, en especial aquellas enfocadas al trabajo en equipo. Puedo mencionar que desarrollarás tu capacidad de comunicación, gestión de conflictos y tiempo, servicio al cliente, manejo del estrés y tu capacidad de resolver problemas, siendo esta de las más importantes para un ingeniero.

Dentro del lado técnico encontrarás que existen 2 énfasis. Seguridad Informática y Análisis de Datos. Encontrarás materias que te darán bases fuertes en estas temáticas como lo son Bases de Datos, Sistemas Operativos, Sistemas Empresariales, Seguridad Informática, Infraestructura de TI, Inteligencia de Negocios, entre otras.

Como todo ingeniero en sistemas, se espera de tí poder desarrollar sistemas informáticos en toda clase de ambientes.

Por ello, empezarás con bases de programación desde el primer semestre, desarrollarás en la web en más de 4 materias, irás más allá del código al enfocarte en la experiencia del usuario y gestión de proyectos con por lo menos una materia enfocada en ello cada semestre.

Creo que el perfil de el estudiante adecuado es aquel que busque evolucionar sus habilidades en tecnología acorde a lo que se busca en la industria, aquel que prefiera un aprendizaje basado en proyectos , que aspiren a puestos de gerencia y/o manejo de proyectos de tecnología y por supuesto que cumpla con el nivel científico, autodidacta y metódico que caracteriza a un ingeniero.


Primer Año - Entrando en la ingeniería, peleando con los cálculos, has tu equipo de trabajo.

Segundo Año - El año más complejo por materias científicas como ecuaciones, matemáticas superiores, física I, física II.

Tercer Año - Empiezan los proyectos, a este punto ya debes de tener tu equipo de trabajo.

Cuarto Año - Muchos proyectos, una mejor introducción a la carrera.

El último semestre - Está por verse

¿Por qué el talento es tan difícil de explicar?

Piensa en la persona más talentosa que conozcas. Cómo describirías su talento.

Qué es lo que hace que hizo a Davinci ser tan buen pintor, escultor, ingeniero y entre otros dotes artísticos que tuvo.

Qué motivó la curiosidad de Einstein.

Por qué Messi es un genio del fútbol.

El talento es algo que ves pero no explicas.

Pero se necesita más que talento para realmente demostrarte.

Fernando Cutire

Fernando Cutire

Software Engineer Finishing my degree. Becoming a better friend
Panama