En busca de oportunidades fintech en Panamá
Este artículo está basado en conocimiento propio del autor sobre el tema, además sobre la reciente conferencia en línea de Fundación Ciudad del Saber, martes financiero y Mastercard. Puede ver la nota del prensa a través de este enlace: https://www.prensa.com/notas-de-prensa/panama-expande-su-ecosistema-fintech-segun-expertos-convocados-por-mastercard/
Hay mucho que decir sobre oportunidades en América Latina pero hasta el momento no he logrado meterme en el mundo de las startups. Sí , entiendo que emprender es difícil sin importar lo que creas, el mercado dicta mucho de las condiciones.
El ecosistema de startups panameño
Actualmente no tengo muchos contactos y me falta ver más empresas panameñas que estén teniendo éxito en tecnología, encontré este artículo que habla sobre las principales startups a seguir en este 2022.
Se alcanza a ver el alcance de las categorías e-commerce y fintech , la parte de pagos parece que es tendencia alrededor de toda américa latina. Muchos analistas ven que es un sector con un crecimiento bastante grande.
Una de las cosas que más me parece interesante sobre latinoamérica es que somos como un lienzo en blanco, no tenemos la competencia feroz de Estados Unidos en nuestro mercado. Tenemos mucho por desarrollar, aunque tenemos el virus de tercer mundo, se nos puede llamar también países en vías de desarrollo.
Entiendo que no soy una persona de muchas ideas pero si de habilidades.
Hay algo de buena voluntad en contribuir con empresas a américa latina, ya que resuelves un problema y mejoras la calidad de vida de las personas de la región. Tenemos una vida golpeada por políticos y personas de mala fe, pero existe una luz que nos la damos nosotros mismos.
Fintech en Panamá
Los nombres que se mencionaron en fintech van de la mano a créditos y creación de soluciones, muchas de ellas han recibido financiamiento externo de Y Combinator, el popular acelerador de startups de Estados Unidos.
Veo también que empresas como Visa y Mastercard apuestan por apoyar a fintechs en la región, en una de las notas de prensa hablan sobre ello. Incluso compartieron el video de la entrevista.
No estoy para hacer publicidad, las dos empresas apuestan de igual forma, una hizo una nota de prensa reciente, la otra no. Creo que pueden ser opciones interesantes en un futuro.
Mi punto está es que se ve como una opción interesante en el corto, mediano y largo plazo. Creo que hay un pool grande de oportunidades en ese sector, y que es el momento de habilidades aplicadas como el machine learning y big data que entren al sector y puedan realizar grandes aportes.
Con un ojo en las tecnologías y otro en las personas, pienso que se pueden hacer cosas interesantes.
Conoce más opiniones
Si te gusto este artículo, estoy seguro que te encantará el sitio
Más de 50 artículos en 2022, este 2023 los voy a pasar.
Mira mi sitio para construcción de habilidades de big data, inteligencia de artificial y programación: https://pythondatacloud.com
Hablemos por twitter : https://twitter.com/fernandocutire