Usando 1000$ al año gratis como estudiante de ingeniería
Este material va con respecto a mi charla de Usando 1000$ al año gratis como estudiante de ingeniería, que próximamente se estaría presentando en el aniversario n 40 de la Facultad de Sistemas Computacionales de la Universidad Tecnológica de Panamá en colaboración con el IEEE.
Enlace a diapositivas, click aquí
El valor de tu correo universitario en 3 minutos
Soy el primero en decir que el correo universitario me parecía algo inútil, a parte del office 365.
Resulta que el correo aparte del centro de tus actividades en la universidad te puede conseguir buenos descuentos en productos e incluso darte acceso a software pago de forma gratuita.
¿Cómo se ahorra 1000$ al año como estudiante de ingeniería?
Con pocas búsquedas en internet, te puedes encontrar con el github student developer pack.
Este paquete es un compilado de herramientas para estudiantes, ingenieros, programadores, emprendedores que posean una cuenta educativa (.edu, .ac).

Dentro del github student developer pack encontraremos diversas categorías sobre el software que podemos usar.
Recientemente añadieron la sección de experiencias donde agrupan para una determinada sección.
En esta charla explicaré algunos servicios que me resultan muy útiles como son los IDES, software de diseño y prototipado, hosting y dominios, cursos.
IDES
Jetbrains IDES

Nos encontramos en esta sección con los entornos de desarrollo integrado que permiten que podamos contruir maravillas del software.
Tenemos opciones populares como PHPStorm, WebStorm para desarrollo web.
IntelliJ para Java y Scala, PyCharm para Python y R, GoLand para go, entre otros.
Estos entornos son bastante útiles y tienen herramientas que hacen programar mucho más fácil.
Personalmente este es uno de los beneficios que más me ha aprovechado, al no tener que pagar 250$ por su licencia cada año.
Replit y Gitpod
Dentro de la sección de entornos de desarrollo en el navegador, el paquete destaca Replit y Gitpod.
Sucede que muchas veces toca trabajar de forma colaborativa o exponer un problema a un compañero.
Replit se vuelve muy útil al permitirnos emplear diferentes lenguajes de programación y permitirnos compilar el código en nuestro navegador.
Gitpod por su parte está más enfocado en crear entornos de desarrollo en el navegador usando IDES de nuestra preferencia. No puedo dar mucho sobre ello ya que no lo he empleado del todo.
Diseño
Diseñar también es una parte importante para un ingeniero. Poder representar de manera visual lo que está en nuestra cabeza se vuelve excelente a medida que sigue el proceso de desarrollo.
Canva
Muchos aquí deben de conocer Canva, el popular software que permite realizar diseños interesantes con plantillas.
Se te entregan 12 meses gratuitos al momento de registrar tu cuenta educativa.
Figma
Muchos conocemos el popular software de adobe xd para el desarrollo de prototipos de interfaces.
Entre algunas limitantes (a parte del precio), está que es una aplicación de escritorio y su capacidad colaborativa.
Estos 2 puntos principales son los que usa Figma en su propuesta de negocio y es una gran alternativa para desarrollo de prototipos y trabajar en entornos colaborativos.
Personalmente lo usé para la materia de Diseño y Evaluación de Interfaces, el plan de estudiante permite tener una cuenta pro y poder crear más de 3 diseños que ofrece la versión gratuita.
Hosting y dominios
En la parte de hosting y dominios encontramos 3 ofertas para registrar dominios.
Dominios
Namecheap
Nos permite obtener 1 dominio durante 1 año con el tld .me.
.tech
Nos permite obtener 1 dominio durante 1 año con el tld .tech
Name.com
Nos permite obtener 1 dominio durante 1 año con otro tld.
Hosting: Azure y Digital Ocean
Nos permite obtener 100$ en créditos cada año en la plataforma de Azure. Esta se renueva cada año.
Digital Ocean es otra herramienta que brinda 100$ pero solo durante un año y es consumible aún aunque tengas una cuenta en la plataforma.
Cursos
Los cursos y programas educativos gratuitos son variados.
Destaco Frontend Masters con 6 meses de acceso a todos sus cursos que varían más que solo frontend.
Y Educative.io con 6 meses de acceso a todos sus cursos, donde destaca que es una plataforma interactiva al correr compiladores en el navegador para que puedas seguir el curso de la persona sin tener que instalar en tu entorno local.
Presupuestos

Puedes ver los presupuestos en la siguiente hoja.
FreeForStudents
Existen sitios web que recopilan información de descuentos como lo es freeforstudents

Otros recursos para ingenieros
Al final del día emplear los softwares va a depender en gran medida de lo que vamos a necesitar
¿Qué es el IEEE?

Si yo pregunto que es el IEEE que me contestarían.
Bueno le he hecho esa preguntas a muchas personas y la respuesta siempre ha variado entre:
El formato que usas en tu bibliografía y un estándar que me tocó estudiar para la clase X.
IEEE es una asociación profesional de ingenieros.
También es una institución reconocida por sus estándares en la industria eléctrica y electrónica, uno muy reconocido es el IEEE 802.1 para IoT.
Sus siglas significa Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos pero les fue tan bien que se expandieron, lo que veremos en la siguiente diapositiva.
IEEE en el Mundo
Se expandieron y para organizarse colocaron términos como regiones, secciones, ramas , sociedades y capítulos.
Yo se los explico todo en 3 minutos.
En el mapa que se muestra en la diapositiva , existen colores y unos números. Cada número representa una región.
Vaya que Estados Unidos tiene muchas regiones, del 1 al 6, en rojo canadá con 7 , europa, áfrica , rusia con el 8 , asia y oceanía con el 10 , etc. Pero el que nos interesa es la región 9 que es latinoameríca , se extiende desde méxico hasta argentina.
Fijándonos en el otro cuadro pequeño, vemos que una región puede tener secciones y estas secciones tienen ramas que pueden profesional o estudiantiles y dentro de estas ramas están las sociedades y capítulos.
IEEE en Panamá
Por lo que entendemos que Panamá es una sección de la región 9.
Aquí nos podemos encontrar con la rama profesional y la rama estudiantil. Dentro de la UTP tenemos la rama estudiantil que es la que nos vamos a enfocar.
IEEE UTP
La rama estudiantil de la utp es la más activa de la sección de Panamá.
Brindando consistentemente actividad con más de 100 miembros y 30 conferencias y cursos por año.
Se tocan temas de robótica, energías renovables, voluntariado, inteligencia artificial entre otros.
Pueden ver mucho más de las activididades en nuestras diferentes cuentas de instagram o en nuestra página web.

Beneficios de ser IEEE
A parte de lo descrito en estas diapositivas como que existe apoyo económico, logístico y técnico para las ramas, que se permite la creación de varios subgrupos de estudio e investigación y que las mejores universidades del país y el mundo tienen una rama estudiantil.
También existen descuentos en software de investigación, acceso a su gigantezco repositorio de artículos de investigación, libros, congresos, manuales, etc, redes como IEEE Collaboratec, un correo con dominio de google con 30gb de almacenamiento, etc.
Considero que el principal beneficio existe en poder ser parte de un grupo multidisciplinar. Porque si nos ponemos a pensar, aquí en la UTP el IEEE es de los grupos que tiene actividad y miembros en todas las facultades.
Así que si buscas un grupo grande y que no sea exclusivamente de personas de tu carrera o afines a una sola facultad, ser parte de la rama es una gran opción para tí.
Computer Society
Celebrando los 40 años de la FISC es preciso hablar del Computer Society.
Siendo la sociedad más conocida en temas de ciencias de la computación y desarrollo de la informática en IEEE.
En su membresía muestran más de 33 revistas, 9000 publicaciones de congresos , cursos en video de más de 45 horas, certificaciones, etc.
Así que te interesa ser miembro, podemos hablar de eso en la siguiente sección.
Sé miembro
Si estás interesado en adquirir una membresía, permíteme explicarte como funciona.
Al tener una membresía puedes acceder a los beneficios antes descritos.
Si tu interés va más allá de lo general puedes ser parte de una sociedad y acceder a su catálogo también. Esto con un costo adicional que varía dependiendo de la sociedad o afinidad a unirte.
Ser parte del Computer Society serían 4$ adicionales a tu membresía.
Pero lo más importante es que puedes participar como voluntario e integrarte a las actividades sin necesidad de tener una membresía.
Por supuesto que habrán algunas actividades que tengan preferencia para miembros, pero eso no impide tu participación.
Demo
Entraremos a la siguiente que es la demo.

Enlaces importantes

